jueves, 10 de diciembre de 2015

Pasos para ensamblar y desensamblar un computador

Pasos para ensamblar y desensamblar un computador

 

Desconectamos con mucho cuidado, primeramente el cable de poder del computador, luego cada uno de los periféricos como el ratón, teclado, mouse, scanner, impresora, etc.


  • Monitor


  • Teclado








  • Mouse








  • USB









  • Ethernet








  • Paralelo
  • Potencia(power)











Se retiran los tornillos que se encuentran el tapa lateral con ayuda del destornillador.




Se procede a desconectar la fuente de poder de la tarjet madre y de cada uno de los dispositivos.

  • 20-pines ATX
  • 4-pin de alimentacion auxiliar
  • de alimentacion SATA
  • Molex de alimentacion
  • Berg energia
  • Caso de alimentacion de ventilador
  • SATA
  • PATA
  • unidad de disquete




Luego de que se desconectan los buses de energía de la fuente que se encuentran internos en el gabinete y que alimentan a los componentes del computador. Se extraen todos los componentes del computador como la unidad óptica, el disco duro, la disquetera, etc.






Se extraen las tarjetas adicionales que posea el computador, televisión, video, sonido, etc.




También se extraen los módulos de memoria RAM que tenga el PC, el disipador y luego el procesador.









Secuencia de Respaldo GFS (Grandfather-Father-Son)



Secuencia de Respaldo GFS (Grandfather-Father-Son)

Esta secuencia de respaldo es una de las más utilizadas y consiste en Respaldos Completos cada semana y Respaldos de Incremento o Diferenciales cada día de la semana. Suponiendo la siguiente semana:
Domingo (1) Lunes (2) Martes (3) Miércoles (4) Jueves (5) Viernes (6) Sábado (7)
Diferencial/

de Incremento

o NADA
Diferencial/

de Incremento
Diferencial/

de Incremento
Diferencial/

de Incremento
Diferencial/

de Incremento
Completo Diferencial/

de Incremento

o NADA
Domingo (8) Lunes (9) Martes (10) Miércoles (11) Jueves (12) Viernes (13) Sábado (14)
Diferencial/

de Incremento

o NADA
Diferencial/

de Incremento
Diferencial/

de Incremento
Diferencial/

de Incremento
Diferencial/

de Incremento
Completo Diferencial/

de Incremento

o NADA
En caso de fallar el Sistema en Jueves(12):

Será necesario el Respaldo completo del Viernes(6) y :
  • Si se utilizaron Respaldos Diferenciales: Sólo el Respaldo Diferencial del Miércoles(11).
  • Si se utilizaron Respaldos de Incremento: Se necesitaran todos los Respaldos de Incremento desde el Sábado(7) hasta el Miércoles(11)
Claro esta que los respaldos completos de cada Viernes pasan a formar parte del "Archivo" mensual de Información.

Duplicado de Información en Linea (RAID)

RAID ("Redundant Array of Inexpensive Disks") en términos sencillos es: un conjunto de 2 o más "Discos Duros" que operan como grupo y logran ofrecer una forma más avanzada de respaldo ya que:
  • Es posible mantener copias en linea ("Redundancy").
  • Agiliza las operaciones del Sistema (sobre todo en bases de datos .)
  • El sistema es capaz de recuperar información sin intervención de un Administrador.
Existen varias configuraciones de Tipo RAID, sin embargo, existen 4 tipos que prevalecen en muchas Arquitecturas:
  • RAID-0 : En esta configuración cada archivo es dividido ("Striped") y sus fracciones son colocadas en diferentes discos. Este tipo de implementación sólo agiliza el proceso de lectura de archivos, pero en ningún momento proporciona algún tipo de respaldo ("redundancy").
  • RAID-1 : En orden ascendente, este es el primer tipo de RAID que otorga cierto nivel de respaldo; cada vez que se vaya a guardar un archivo en el sistema éste se copiara integro a DOS discos (en linea), es por esto que RAID-1 también es llamado "Mirroring".

    Además de proporcionar un respaldo en caliente ("hot") en dado caso de fallar algún disco del grupo , RAID-1 también agiliza la lectura de archivos (si se encuentran ocupadas las cabezas de un disco "I/O") ya que otro archivo puede ser leído del otro disco y no requiere esperar a finalizar el "I/O" del primer disco.
  • RAID-3 : Esta configuración al igual que RAID-0 divide la información de todos los archivos ("Striping") en varios discos, pero ofrece un nivel de respaldo que RAID-0 no ofrece. En RAID-0 si falla un disco del grupo, la Información no puede ser recuperada fácilmente, ya que cada disco del grupo contiene una fracción del archivo, sin embargo RAID-3 opera con un disco llamado "de paridad" ("parity disk").

    Este "disco de paridad" guarda fracciones de los archivos necesarias para recuperar toda su Información, con esto, es posible reproducir el archivo que se perdió a partir de esta información de paridad.
  • RAID-5 : El problema que presenta RAID-3 es que el "disco de paridad" es un punto critico en el sistema; que ocurre si falla el disco de paridad ?

    Para resolver este problema RAID-5, no solo distribuye todos los archivos en un grupo de discos ("Striping"), sino también la información de paridad es guardada en todos los discos del sistema ("Striping"). Este configuración RAID suele ser usada en sistemas que requieren un "alto nivel" de disponibilidad, inclusive con el uso de "Hot-Swappable Drives" es posible substituir y recuperar la Información de un disco dañado, con mínima intervención del Administrador y sin la necesidad de configurar o dar "reboot" al sistema.


Tomado de: http://www.osmosislatina.com/soporte/respaldos.htm

Seguridad de un técnico





Seguridad general
  • Las condiciones laborales seguras ayudan a evitar que las personas sufran
  • lesiones y que se dañen los equipos de computación. Para ser segura, un
  • área de trabajo debe estar limpia y organizada, y tener una iluminación
  • adecuada. Todos deben comprender y seguir los procedimientos de Seguridad.
  •  Quítese el reloj y las alhajas, y ajústese la ropa holgada.
  •  Corte la alimentación y desenchufe el equipo antes de realizar el  servicio.
  • Cubra los bordes afilados del interior del gabinete de la PC con cinta.
  •  Nunca abra una fuente de energía o un monitor CRT.
  •  No toque las áreas de las impresoras que están calientes o que usan alto voltaje.
  • Sepa dónde se encuentra el extintor de incendios y cómo usarlo.
  •  Mantenga su área de trabajo libre de alimentos y bebidas.
  •  Mantenga su área de trabajo limpia y ordenada.
  • Doble las rodillas al levantar objetos pesados para evitar lesiones en la espalda.

Seguridad eléctrica


Los dispositivos eléctricos tienen determinados requisitos de potencia. Por ejemplo, los adaptadores de CA se fabrican para computadoras portátiles específicas. Intercambiar los adaptadores de CA con los de otro tipo de computadora portátil o dispositivo puede provocar daños al adaptador de CA y a la
computadora portátil.

PRECAUCIÓN: no utilice una pulsera antiestática cuando repare fuentes de energía o monitores CRT. Solo los técnicos con experiencia deben intentar reparar fuentes de energía y monitores CRT.


Seguridad contra incendios


  • El fuego se puede propagar con rapidez y puede tener consecuencias muy costosas. El uso correcto de un extintor de incendios puede evitar que un pequeño incendio se descontrole.
  • Nunca combata un incendio que está fuera de control o sin contener.
  • Siempre tenga una ruta de escape de incendios planificada antes de comenzar cualquier trabajo.
  • Abandone el edificio rápidamente.
  • Comuníquese con los servicios de emergencia para solicitar ayuda.
  • Ubique y lea las instrucciones de los extintores de incendios de su lugar de trabajo antes de tener que usarlos.
  • Conozca los tipos de extintores de incendios que se utilizan en su país o región.



 Es importante tener encuenta los objetivos del RETIE:
El primero de mayo de 2005 entró a regir en Colombia el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE, cuyo objeto es establecer las medidas que garanticen la seguridad de las personas, la vida animal y vegetal, y la preservación del medio ambiente, previniendo, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctrico.

RETIE: http://www.upme.gov.co/Docs/Cartilla_Retie.pdf




Seguridad en el ambiente de aprendizaje


SEGURIDAD EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE



Las condiciones en las que se encuentra actualmente el ambiente de aprendizaje no son las más adecuadas para la formación de los aprendices, ya que faltan varias normas de seguridad y elementos de protección para el ambiente en caso de una emergencia no se podrá actuar para evitar daños y perdidas materiales o de accidentes para los aprendices.

Se pueden evidenciar los siguientes aspectos en el ambiente:
  • Falta las rutas de evacuacion.
  • Falta unas buena instalaciones de energia AC para los computadores, ya que algunas no se encuentran ubicadas de forma adecuada y esto puede producir accidentes en el ambiente.
  • Falta extintores para cualquier emergencia y la señalización adecuada.
  • Los extintores debe ser socaflan para que no dañe los equipos de computación.
  • Retiras las instalaciones o las extensiones que se encuentran en el ambiente de aprendizaje.

RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA


Seguridad contra incendios

Se debe marcar una ruta de evacuación con la señalización adecuada.

El fuego se puede propagar con rapidez y puede tener consecuencias muy costosas, por esto es importante el uso del extintor.

El uso correcto de un extintor de incendios puede evitar que un pequeño incendio se descontrole.

Es necesario poderse comunicar con facilidad con los servicios de emergencia para solicitar ayuda.

Se requiere que los extintores de incendiosse encuentre correctamente ubicados, además que sus instrucciones sean legisbles para los aprendices.


 Seguridad eléctrica

Es necesario en el ambiente de aprendizaje ordenar bien las instalaciones eléctricas para que no se vaya a presentar daño, ya que se encuentran en muchos casos obstruyendo el paso de los aprendices.


Hay que tener una buenas instalaciones donde los riesgos no se encuentren próximos a las personas que habitan el espacio, tener encuenta los requsitos de la seguridad de la electricidad y que el ambiente de aprendizaje se preste para poder desarrollar bien las practicas.


 Es importante tener encuenta los objetivos del RETIE:
El primero de mayo de 2005 entró a regir en Colombia el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE, cuyo objeto es establecer las medidas que garanticen la seguridad de las personas, la vida animal y vegetal, y la preservación del medio ambiente, previniendo, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctrico.

RETIE: http://www.upme.gov.co/Docs/Cartilla_Retie.pdf




sábado, 14 de noviembre de 2015

Taller Plantilla de trabajo

En esta planilla de trabajo, utilizará Internet, un periódico o una tienda local para obtener información sobre los componentes que necesitará para completar la PC de su cliente. Se proporciona información sobre los componentes que el cliente ya posee. Utilice estas especificaciones para asegurarse de que los componentes que investigue sean compatibles con los componentes que el cliente ya posee.

 La solución se encuentra en el siguiente enlace:   Entrega de taller componentes de computador

domingo, 1 de noviembre de 2015

Herramientas de Hardware, Software y Organización


20 ejemplos de Herramientas de Hardware:
  1. Pinzas Curvas de Acero Inoxidable Antimagnéticas
  2. Atornillador de Pala o Cruz
  3. Pulsera Antiestática
  4. Multímetro Digital
  5.  Multímetro Análogo
  6. Cautín para Soldar
  7. Extractor de Soldadura
  8. Pinza Plana
  9. Pinzas Punta Redonda
  10. Corta-Frio
  11. Blower o Sopladora
  12. Convertidor IDE/SATA a USB
  13. Cortadores de Cables
  14. Herramienta para Crimpear
  15. Navaja de Precisión
  16. Baterías Doble AA
  17. Carrete para Soldar
  18. Desarmadores de Precisión
  19. Lámpara de Mano
  20. Unidad de CD-ROM externa

20 ejemplos de Herramientas de Software:


  1. CCleaner
  2. Kaspersky
  3. Speccy
  4. Ultimate Windows Tweaker
  5. Malwarebytes' anti-malware
  6. Auslogics Disk Defrag
  7. Malware Bytes
  8. VirusTotal
  9. AdwCleaner
  10. Process Explorer
  11. UNetbootin y YUMI
  12. Wireless Network Watcher
  13. WinDirStat
  14. Sandboxie
  15. SlimCleaner Free
  16. WinUtilities Free Edition 
  17. TweakNow RegCleaner
  18. System Ninja
  19. TOKIWA Data Recovery.
  20. Undelete Plus

20 ejemplos de Herramientas de Organización:


  1. Manual de usuario
  2. Manual de procedimientos
  3. Agenda digital o cuaderno
  4. Glosario de términos
  5. Diario
  6. Diagnóstico
  7. Word, Excel
  8. Consulta de Internet
  9. Foros y comunidades
  10. Bases de datos
  11. Cuadro de distribución de actividades
  12. Carta de distribución del trabajo
  13. Evaluación del desempeño
  14. Diagrama de hilo
  15. Diagrama de pert
  16. Manual organizacional
  17. Agenda
  18. Dropbox
  19. Google Drive
  20. Planos


Para ver presentación sobre Dispositivos de Salida en Powtoon por favor cliqueame !!

o también en Youtube video presentación Dispositivos de salida
El Panel Frontal


El panel frontal de la computadora tiene como propósito cubrir el extremo frontal del chasis. Las hay de diferentes diseños atractivos y colores, ofrece también información sobre el estado de su computadora. Otras contienen paneles que ocultan las unidades de disco, interruptores de encendido y reinicio.

Algunos paneles frontales contienen diodos de emisión de luz conocido como LED en el panel frontal. Existen 2 tipos de LED:
el que se enciende cuando la energía se activa y la computadora se prende. Normalmente es de color verde    
el que se enciende cuando se está teniendo acceso al disco duro. Cuando la unidad está buscando, leyendo o escribiendo datos el ELD color rojo, anaranjado o ambas se enciende y centellea.


1. Botón de encendido (PWR BTN o Power Button)
2. Botón de reset (RST o Reset)
3. Led de sistema encendido (PLED o  Power Led)
4. Led de actividad de disco rígido (HDLED o  Hard Disk Led)
5. Speakers (SPK)





sábado, 31 de octubre de 2015

Definiciones de Sockets de Procesador


LGA(Lang Grid Array): es una arquitectura en la que los pines se encuentran dentro del socket y no en el procesador, tiene forma de cartucho y encajan en una ranura que se asemeja a una ranura de expansión. Es una matriz de contactos, ver Figura 1.
Figura 1. Socket LGA

PGA(Pin grid Array): es una matriz de rejilla de pines. En ésta arquitectura los pines en la parte inferior del procesador se insertan en el socket. Se denomina de la misma forma al encapsulado o empaquetado de los circuitos integrados (IC). Su alineación de pines se presenta en forma vertical y horizontal, ver Figura 2.

Figura 2. Socket PGA.



ZIF(Zero Insertion Force): en este tipo la cantidad de fuerza que se necesita para instalar una CPU en el socket o ranura de la motherboard es cero (0), ya que este tipo de socket permite insertar y quitar componentes sin hacer fuerza y de una forma fácil, ya que lleva una palanca que impulsa todos los pines con la misma presión, por lo que también evita que se dañen, ver Figura 3.

Figura 3. Socket ZIF.

RISC(Reduced Instruction Set Computer): Computador con Conjunto de Instrucciones Reducidas, es un diseño que es usado generalmente en microprocesadores o microcontroladores y posee dos características fundamentales: Instrucciones de tamaño fijo y presentadas en un reducido número de formatos; Sólo las instrucciones de carga y almacenamiento acceden a la memoria de datos.

Figura 4. Socket RISC


CISC(Complex Instruction Set Computer): Computador con Conjunto de Instrucciones Complejas, en esta arquitectura se usa un amplio conjunto de instrucciones, lo cual provoca que haya menos pasos por operación.

Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo entre instrucciones, por lo que, en la actualidad, la mayoría de los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un sistema que convierte dichas instrucciones complejas en varias instrucciones simples del tipo RISC, llamadas generalmente microinstrucciones, ver Figura 5.

Figura 5. Socket CISC.




Diferencias entre la memoria RAM, ROM y la memoria Caché



  • RAM almacena la información temporal  



Son las siglas de Random Access Memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.

  • ROM almacena la información permanentemente


La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes) .





  • CACHE memoria auxiliar 


La caché de CPU, es una caché usada por la unidad central de procesamiento de una computadora para reducir el tiempo de acceso a la memoria. La caché es una memoria más diminuta y rápida, la cual almacena copias de datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia.








Puertos y conectores del computador


Los conectores, normalmente denominados "conectores de entrada/salida" (o conectores E/S) son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. Generalmente tienen un extremo macho con pines o pernos que sobresalen. Este enchufe debe insertarse en una parte hembra (también denominada socket), que incluye agujeros para insertar los pernos.



viernes, 30 de octubre de 2015

Preguntas de repaso - La Tarjeta madre



1) ¿Qué tipos de motherboard (tarjeta madre) existen?

  • AT
  • ATX
  • LPX
  • Mini-ATX
  • Micro ATX
  • Mobile ATX
  • Flex ATX
  • NLX
  • BTX,
  • Mini-ITX
  • Nano ITX
  • Pico ATX.


2) ¿Cuáles son los principales fabricantes?

  • MSI
  • Intel
  • Biostar
  • ECS
  • Gigabyte


3) ¿Cuáles son los principales componentes y partes de la motherboard?

  • Chipset, BIOS
  • Puente norte y puente sur
  • Comunicadores
  • CMOS
  • Jumpers
  • Socket de procesador
  • Slots de expansión (ISA, EISA, FCI, AGP)
  • Interfaces de discos (IDE, Floppy, SATA)
  • Puertos (paralelos, serial, USB)
  • Interfaces de tarjetas (sonido, red, fax modem)
  • memoria caché
  • Pila.

sábado, 17 de octubre de 2015

Conociendo las tarjetas de expansión y sus ranuras

 Las Tarjetas de Expansión y sus ranuras


Es una serie de circuitos, chips y puertos integrados en una placa plástica, la cuál cuenta con un conector lineal diseñado para ser insertado dentro de una ranura ó "Slot" especial de la tarjeta principal ("Motherboard"). Esta tarjeta tiene como función aumentar las capacidades de la computadora en la que se instala (aumentar la capacidad de proceso de video, permitir el acceso a redes, permitir la captura de audio externa, etc.).

Para ver la presentación haga clic en Presentación tarjetas de expansión y ranuras

Para ver más información visita el enlace clic aquí