sábado, 31 de octubre de 2015

Definiciones de Sockets de Procesador


LGA(Lang Grid Array): es una arquitectura en la que los pines se encuentran dentro del socket y no en el procesador, tiene forma de cartucho y encajan en una ranura que se asemeja a una ranura de expansión. Es una matriz de contactos, ver Figura 1.
Figura 1. Socket LGA

PGA(Pin grid Array): es una matriz de rejilla de pines. En ésta arquitectura los pines en la parte inferior del procesador se insertan en el socket. Se denomina de la misma forma al encapsulado o empaquetado de los circuitos integrados (IC). Su alineación de pines se presenta en forma vertical y horizontal, ver Figura 2.

Figura 2. Socket PGA.



ZIF(Zero Insertion Force): en este tipo la cantidad de fuerza que se necesita para instalar una CPU en el socket o ranura de la motherboard es cero (0), ya que este tipo de socket permite insertar y quitar componentes sin hacer fuerza y de una forma fácil, ya que lleva una palanca que impulsa todos los pines con la misma presión, por lo que también evita que se dañen, ver Figura 3.

Figura 3. Socket ZIF.

RISC(Reduced Instruction Set Computer): Computador con Conjunto de Instrucciones Reducidas, es un diseño que es usado generalmente en microprocesadores o microcontroladores y posee dos características fundamentales: Instrucciones de tamaño fijo y presentadas en un reducido número de formatos; Sólo las instrucciones de carga y almacenamiento acceden a la memoria de datos.

Figura 4. Socket RISC


CISC(Complex Instruction Set Computer): Computador con Conjunto de Instrucciones Complejas, en esta arquitectura se usa un amplio conjunto de instrucciones, lo cual provoca que haya menos pasos por operación.

Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo entre instrucciones, por lo que, en la actualidad, la mayoría de los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un sistema que convierte dichas instrucciones complejas en varias instrucciones simples del tipo RISC, llamadas generalmente microinstrucciones, ver Figura 5.

Figura 5. Socket CISC.




Diferencias entre la memoria RAM, ROM y la memoria Caché



  • RAM almacena la información temporal  



Son las siglas de Random Access Memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.

  • ROM almacena la información permanentemente


La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes) .





  • CACHE memoria auxiliar 


La caché de CPU, es una caché usada por la unidad central de procesamiento de una computadora para reducir el tiempo de acceso a la memoria. La caché es una memoria más diminuta y rápida, la cual almacena copias de datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia.








Puertos y conectores del computador


Los conectores, normalmente denominados "conectores de entrada/salida" (o conectores E/S) son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. Generalmente tienen un extremo macho con pines o pernos que sobresalen. Este enchufe debe insertarse en una parte hembra (también denominada socket), que incluye agujeros para insertar los pernos.



viernes, 30 de octubre de 2015

Preguntas de repaso - La Tarjeta madre



1) ¿Qué tipos de motherboard (tarjeta madre) existen?

  • AT
  • ATX
  • LPX
  • Mini-ATX
  • Micro ATX
  • Mobile ATX
  • Flex ATX
  • NLX
  • BTX,
  • Mini-ITX
  • Nano ITX
  • Pico ATX.


2) ¿Cuáles son los principales fabricantes?

  • MSI
  • Intel
  • Biostar
  • ECS
  • Gigabyte


3) ¿Cuáles son los principales componentes y partes de la motherboard?

  • Chipset, BIOS
  • Puente norte y puente sur
  • Comunicadores
  • CMOS
  • Jumpers
  • Socket de procesador
  • Slots de expansión (ISA, EISA, FCI, AGP)
  • Interfaces de discos (IDE, Floppy, SATA)
  • Puertos (paralelos, serial, USB)
  • Interfaces de tarjetas (sonido, red, fax modem)
  • memoria caché
  • Pila.

sábado, 17 de octubre de 2015

Conociendo las tarjetas de expansión y sus ranuras

 Las Tarjetas de Expansión y sus ranuras


Es una serie de circuitos, chips y puertos integrados en una placa plástica, la cuál cuenta con un conector lineal diseñado para ser insertado dentro de una ranura ó "Slot" especial de la tarjeta principal ("Motherboard"). Esta tarjeta tiene como función aumentar las capacidades de la computadora en la que se instala (aumentar la capacidad de proceso de video, permitir el acceso a redes, permitir la captura de audio externa, etc.).

Para ver la presentación haga clic en Presentación tarjetas de expansión y ranuras

Para ver más información visita el enlace clic aquí